Mediante Resolución Ministerial N° 212-2022/MINSA del 18 de marzo de 2022 se modifica el anexo 13 de la Resolución Ministerial N° 241-2018/MINSA del 22 de marzo de 2018, CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD EN PATOLOGÍAS INFECCIOSAS Y NO INFECCIOSAS.

ANEXO 13: CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD EN PATOLOGÍAS INFECCIOSAS

Y NO INFECCIOSAS

 

Accidente vascular cerebral: Excluido.

Acné: No se excluye como enfermedad, pero es necesario tomar en cuenta la medicación que pudiera utilizarse: lsotretinoina (Roacutan), excluye un mes luego de la última dosis; Acitretina (Neotigasón), diferido 3 años por su efecto teratogénico.

Alcoholismo: Agudo, diferido hasta recuperación. Crónico, excluido.

Amebiasls: Diferido hasta recuperación sintomática.

Anglna pectoris: Excluido.

Anorexia nervosa: Diferido hasta recuperación o alta de enfermedad.

Arritmlas: Las palpitaciones y extrasístoles son aceptadas. Fibrilaciones auriculares o ventriculares son motivo de exclusión. En caso de duda, revisar diagnóstico en historia clínica y diferir hasta esclarecimiento.

Artritis reumatoidea: Formas leves que solo requieren AINES para control no se excluyen. Toda manifestación grave o complicada se excluye. La Artritis reumatoidea juvenil se difiere 12 meses luego del alta de la enfermedad. 

Artrosls: Se acepta.

Asma: Se acepta el asma leve, incluso con medicación inhalatoria. Se difiere los casos de asma grave, y en caso de administración de corticoides, se difiere por dos semanas.

Autoinmunes, Enfermedades: Se aceptan aquellas con afección a un solo órgano, siempre y cuando estén estables y sin tratamiento. Se difieren hasta 7 dias después de la recuperación

Bronquitls crónica: Se excluyen aquellos casos con tos y expectoración exacerbada y continua; igualmente los cuadros con disnea en reposo.

Brucelosls: Será causa de diferimiento durante 2 años hasta la curación total y el cese del tratamiento.

Cáncer: Descrito en el Procedimiento de llenado del Formato de selección del postulante a Donante de sangre de la presente Guía Técnica.

Candldlasis: Se aceptan donantes con tratamientos locales para manifestaciones orales ó vaginales sin evidencia de inmunodepresión. En caso de tratamientos sistémicos se difiere hasta el fin de la terapia y recuperación. Se excluye en historias de inmunodepresión.

Cardiopatia Congénita: Se aceptan pacientes con tratamientos quirúrgicos exitosos, sin complicaciones secundarias.

Cefalea: Se acepta. Refiérase a otras indicaciones en el caso de migraña.

Cirrosis hepática: Excluido.

Cirugia: Descrito en el Procedimiento de llenado del Formato de selección del postulante a Donante de sangre de la presente Guía Técnica.

Colagenosls: Excluido.

Cólico Renal o Nefrítico: Diferido mientras permanezcan los síntomas o se encuentre bajo estudio.

Colitis infecciosa: Se difiere hasta recuperación sintomática.

Colitis Ulcerosa: Excluido.

Colon irritable: Aceptado como donante.

Colostomía: Excluido si es consecuencia de cáncer o enfermedad inflamatoria intestinal crónica

Corea Huntington: Se aceptan portadores; se excluyen los que expresan enfermedad.

Creutzfeldt-Jakob, Enfermedad: Incluye la variante. Excluido, al igual que los tributarios de tratamiento con extractos pituitarios humanos (hormona de crecimiento, gonadotropina). Adicionalmente, se excluyen aquellos con antecedentes familiares o con estancias en el Reino Unido entre 1980-1996.

Crohn, Enfermedad de: Excluido.

Chikungunya: Diferido 3 meses después de la curación.

Dengue: Diferido 3 meses después de la curación.

Depresión: Aceptar si se encuentra estable al momento de la selección. Se excluyen los cuadros profundos o tratados con neuroIépticos.

Dermatitis: Se aceptan casos leves, no complicados con tratamientos tópicos.

Diarrea: Aceptados los casos agudos, luego de su recuperación. Excluidas las diarreas crónicas no controladas, asociadas a enfermedad inflamatoria crónica intestinal o inmunodepresión.

Diabetes insipida: Excluido.

Diabetes mellitus: Descrito en el Procedimiento de llenado del Formato de selección del postulante a Donante de sangre de la presente Guía Técnica.

Difteria: Diferir hasta la recuperación.

Diverticulosis: Se acepta.

Duodenitis: Se acepta.

Eczema: Se aceptan casos leves bajo tratamiento tópico y que no abarcan el área de venopunción.

Encefalitis: Se difieren por 2 años los causados por picaduras de artrópodos y vacunaciones. Excluidas las causadas por virus.

Endocarditis: Excluido.1* Endometriosis: Se acepta.’ Enfermedad de Chagas: Excluido.

Enfermedad del Coronavirus (COVID-19): Diferir por dos (2) semanas a personas asintomáticas que hayan tenido contacto directo con casos confirmados de COVID-19 o que atienden a casos confirmados de COVID-19, contados a partir del día de su último contacto.

Diferir por dos (2) semanas, a las personas que han sido declaradas como caso confirmado de COVID-19 y se encuentran asintomáticas, contados a partir del día de los resultados de laboratorio reactivo para SARS-CoV-2.

Diferir por dos (2) semanas, a las personas con síntomas para COVID-19 y que han sido declaradas como caso confirmado de COVID-19, contados a partir del día de cese de los síntomas.

Las personas sintomáticas que son descartadas para COVID-19 deben seguir los criterios de elegibilidad dispuestos en la presente Guía Técnica para la selección del donante de sangre humana y Hemocomponentes.

Enfisema pulmonar: Excluido.

Epilepsia: Descrito en el Procedimiento de llenado del Formato de selección del postulante a Donante de sangre de la presente Guía Técnica.

Eritema nodoso: Diferido por 6 meses luego de curación.

Eritrodermia: Diferido por 6 meses luego de curación.

Esclerosls Lateral Amiotróflca, Esclerosls en placas: Excluido.

Espondilitis anquilosante: Casos leves con afectación locomotora pueden ser aceptados. Cuadros con compromiso cardiaco se excluyen.

Esquistosomiasis: Diferido 2 años luego de curaci6n.

Esteatosis Hepática, hígado graso: Aceptados para donación.

Fiebre: Toda elevación de temperatura mayor o igual a 38 C, acompañado de síntomas leves, comunes a un resfriado común, difieren la donación hasta 2 semanas luego de terminada la dolencia. En caso de fiebre acompañada de síntomas graves, con compromiso general y etiología no aclarada, aconseja diferir 12 meses la donación tras el cese de síntomas.

Fiebre aftosa: Diferidos 15 dias luego de curación.

Fiebre malta: Diferido 2 años desde la curación total y el cese del tratamiento.

Fiebre Q: Diferido 2 años desde la curación total y el cese del tratamiento.

Fiebre reumátlca: Diferido 2 años desde su curación; si hay complicaciones cardiacas, se excluyen.

Fiebre tifoidea: Diferido 3 meses desde la curación total y el cese del tratamiento.

Flebitls: Diferido hasta 12 meses en un individuo sin síntomas y sin tratamiento anticoagulante.

Fracturas óseas: Diferir la donación hasta el cese de los síntomas asociados.

Gastrltis: Aceptar si los síntomas son controlados por la medicaci6n. Excluir si la sintomatología no es aminorada por la terapia.

Gastroenteritis: Los donantes con antecedentes de gastroenteritis serán diferidos durante una semana desde la desaparición de los síntomas.

Gilbert, Síndrome: Aceptar donación.

Glaucoma: Aceptar una vez se complete el tratamiento.

Gonorrea: Se difiere 12 meses después de terminado el tratamiento. 1’ Gota: Se acepta la donación.

Glomerulonefritls: Si tuvo cuadro agudo, se difiere por 5 af\os luego de la curación. En cuadros crónicos se excluyen.

Granuloma inguinal: Excluido. 

Gripe: Se acepta luego de curación de cuadro.

Guillain Barré, Síndrome: Diferido 2 años si hay restablecimiento. En caso contrario, si hay recaídas o recuperación parcial se excluyen.

Hemorroides: Se acepta en casos estables, sin mayores molestias al momento de la selección.

Hemocromatosis: Se acepta la donación.

Hepatitis: Viral: Si ocurrió antes de los 11 años de edad no es motivo de exclusión, si sucedió después de los 11 años de edad se debe descartar Hepatitis B o C. Si se confirma hepatitis A, puede donar sangre; Tóxica, puede donar luego de recuperación; Alcohólica, excluido; Crónica, excluido.

Herpes genital: Se acepta luego de curadas las lesiones, pero tener cuidado con la historia sexual del individuo; indagar por prácticas y frecuencias.

Herpes labial: Se acepta donación.

Herpes zoster: Diferir mientras existan lesiones y sintomatología.

Hiperlipidemia (Hipercolesterolemia, Hipertrigliceridemia): Se acepta si está asintomático, incluso con tratamiento. Se excluye si hay asociación a enfermedad cardiovascular.

Hiperparatiroidismo: Se acepta en pacientes estables y con tratamiento.

Hipertensión arterial: Descrito en el Procedimiento de llenado del Formato de selección del postulante a Donante de sangre de la presente Guia Técnica.

Hipertlroidismo: Se aceptan si están estables y sin tratamiento.

Hipotiroidismo: Se aceptan pacientes estables, incluso con tratamiento con tiroxina.

Ictericia: Aceptar si fue por motivos tóxicos, biliares, síndrome de Gilbert. En caso de hepatitis, ver el apartado correspondiente.

Infarto de Miocardio: Excluido.

Infección aguda: Se aceptan postulantes a donante de sangre que hayan pasado por infecciones bacterianas o virales leves, recuperados al momento de la selección, sin uso de antibióticos. Entre estos: faringitis, laringitis, resfriado común, afección pseudogripal, herpes labial, infección urinaria, fiebre mayor a 38°C, los cuadros que requirieron uso de antibioticoterapia o antivirales, pueden ser aceptados luego de 7 a 14 días de recuperación sin medicamentos. 

Infección con HTLV 1 y 2: Excluido.

Infección crónica: Se excluyen todos los casos de infecciones importantes, no estando incluidas las micosis superficiales crónicas con tratamiento tópico.

Infección urinaria: Se aplican los mismos parámetros de una infección aguda.

Inhaladores: Decidir de acuerdo al cuadro clínico. Si se trata de tratamientos transitorios para manifestaciones leves de broncoespasmo o asma, pueden ser aceptados.

Kala azar: Leishmaniasis visceral. Excluido.

Kaposi: Excluido.

Legionella: Diferido hasta curación. 

Leishmaniasis: Excluido.

Lepra: Excluido.

Leptospirosis: Diferido hasta recuperación.

Linfogranuloma venéreo: Excluido.

Liquen plano: Diferido hasta 6 meses posterior a curación.17 Litiasis vesicular: Solo se difiere si hay síntomas activos.

Malaria: Se difiere luego de 3 años de tratamiento completo y curado, siempre y cuando no hayan tenido recaídas.

Melanoma: Excluido.

Meniere, Síndrome: Aceptado.

Meningitis y encefalitis agudas: Las personas con antecedentes de meningitis y encefalitis bacterianas o virales agudas serán diferidas durante 3 meses desde su curación, siempre que no tengan secuelas. En caso de secuelas, se excluye.

Meningitis y encefalitis crónica y por virus lentos: Excluido.

Menstruación: Se acepta la donación.

Miastenia gravls: Excluido.1’ Micosls fungoide: Excluido.

Micosis ungüeal: Aplican los parámetros de una infección aguda.

Migraña: Se difiere durante la crisis, pero fuera de ella no hay inconveniente en su selección.

Mola hidatiforme: Excluido si es invasiva y maligna. En caso de restablecimiento total, es Aceptado. 

Mononucleosis infecciosa: Se difiere luego de 6 meses de recuperación total.

Neumotórax: Si es espontáneo, se difiere hasta recuperación total. En asociación con enfisema, se excluye.

Orzuelo: Manejar como infección aguda.

Osteomielitis: Diferir hasta 2 años después de recuperación total. Osteoporosis: En personas estables, se acepta la donación. Paget, Enfermedad: Se acepta luego de recuperación.  Paludismo: Ver malaria.

Pancreatitis: Se difiere hasta recuperación total. Parkinson, Enfermedad de: Excluido.  Parotiditls: Se difiere hasta curación total.

Pénfigo: Diferir hasta 6 meses luego de recuperación. 

Pericarditis: De origen viral, diferido por 12 meses. De origen tuberculoso: diferido 2 años.

Pie de Atleta: Se acepta.

Pielonefritis: Aguda, se trata igual que infecciones agudas. Crónica, se excluye. Pitirlasis versicolor: Se acepta, salvo lesión en zona de venopunción. Poliglobulia, Pollcitemia: Excluido.

Poliomielitls: Se acepta 1 año después de la recuperación, incluso con secuelas.

Poliposis: Se acepta al postulante a donante de sangre si está estable, sin evidencia de sangrado.

Psoriasis: Se acepta, siempre y cuando sean leves y que las lesiones no afectan área de venopunción. De recibir otros tratamientos y sean graves y sistémico se excluye.

Púrpura trombocitopénica idlopática: Se aceptan postulantes a donante de sangre que se encuentren estables y sin recaídas por lo menos 5 años.

Raynaud, Síndrome: Excluido si forma parte de una enfermedad multisistémica. En presentaciones aislada y estable al momento de selección.

Reiter: Excluido.

Rinitis alérgica: Se acepta.

Resfrío común: Se acepta hasta recuperación del cuadro clínico.

Rubeola: Se difiere hasta recuperación total. Salmonelosis (no fiebre tifoidea): Se acepta. Salpingitis: Ver infección aguda.

Sézary: Excluido.

SIDA: Excluido.

Sífilis: Excluido.

Soplo fisiológico: Bajo evidencia de no tener daño orgánico, se acepta la postulación a donante de sangre.

Tiña: Se acepta incluso bajo tratamiento. 

Toxoplasmosis: Se difiere hasta 6 meses después de curación.

Traqueítis: Ver infección aguda.

Traumatismo: Se difiere hasta recuperación total. Si hubo transfusión, se difiere 12 meses. Si quedaron secuelas neurológicas, se excluye.

Trombosis arterial o venosa profunda: Excluído.

Tuberculosis: Diferido 2 años luego de curación.

Ulcera gastro-duodenal: Se acepta en personas estables, sin evidencia de sangrado o actividad. Se acepta tratamientos con antiácidos.

Uretritis inespecífica: Casos agudos se aceptan luego de recuperación total. Cuadros se excluyen.

Urticaria alimentaria: Se acepta.

Valvulopatías: Excluido.

Varicela: Se difiere hasta recuperación total con un mínimo de 4 semanas.

Virus del Nilo Occidental: Si se viajó a zona endémica (Estados Unidos, por ejemplo), se difieren por 28 dias.

Vitíligo: Se acepta, salvo compromiso de área de punción.

Wilson, enfermedad de: Excluido.

Zika: Se aceptan después de 3 meses de haber sido diagnosticado con Zika con resultado positivo de PCR en tiempo real y se encuentren asintomático.

Diferido 3 meses después de ser considerado como caso descartado de zika, cumpliendo alguno de los siguientes criterios:

  1. Resultado negativo de PCR en tiempo real (qRT-PCR).
  2. Identificación por laboratorio de otro agente causal o de otro diagnóstico médico exantemático o reumatológico.

FUENTE: Resolución Ministerial 212-2022/MINSA del 18 de marzo de 2022

 

Si has sufrido o sufres de alguna enfermedad y quieres saber si eres apto para ser donante de sangre, consulta la siguiente información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *